La temporada 2025 de Fórmula 1 ha traído una camada de rookies que no deja de sorprender y generar expectativas. Tras 14 Grandes Premios, es momento de analizar el rendimiento de los novatos, sus desafíos y el impacto que han tenido en sus equipos.
Andrea Kimi Antonelli – Mercedes
El joven italiano comenzó la temporada mostrando gran potencial, pero tras un arranque prometedor ha vivido un bajón en su rendimiento. La presión y la expectativa sobre un equipo de alto nivel como Mercedes parecen estar afectando sus resultados. Aunque ha tenido destellos de calidad y velocidad, actualmente no está logrando resultados sólidos ni consistentes, lo que lo ha alejado de las posiciones de puntos con regularidad.
Oliver Bearman – Haas
Bearman ha mostrado un rendimiento parejo y consistente, aunque aún no logra superar a su compañero de equipo. Su temporada ha tenido destellos de velocidad y buenas actuaciones en clasificación, pero los puntos han sido irregulares. Aun así, su balance general se puede considerar aprobado, ya que ha demostrado madurez y capacidad de adaptación al equipo de media tabla.
Franco Colapinto – Alpine
El rookie argentino ha enfrentado una temporada complicada. Errores propios, falta de confianza y un coche que a veces no responde, sumado a estrategias cuestionables del equipo y paradas en boxes problemáticas, han condicionado su rendimiento. La presión por reemplazar a Doohan y demostrar su potencial se hace evidente, y aunque ha mostrado momentos prometedores, aún le falta consistencia.
Gabriel Bortoleto – Sauber
Bortoleto arrancó la temporada con resultados discretos, pero ha encontrado su ritmo en las últimas carreras. Sumando puntos en los últimos tres Grandes Premios, con buenas actuaciones en clasificación, se encuentra en el mejor momento de su carrera. Su capacidad de adaptación y progresión constante lo posiciona como uno de los rookies más prometedores de 2025.
Liam Lawson – Red Bull → Racing Bulls
Lawson tuvo un inicio flojo, con solo dos carreras en Red Bull donde terminó lejos de los puntos. Tras su traslado a Racing Bulls, parece haber encontrado su ritmo, mostrando buenas actuaciones y consistencia. Su adaptación a un coche de media tabla ha sido rápida y positiva, demostrando que puede crecer en un equipo con menos presión que Red Bull.
Isack Hadjar – Racing Bulls
Quizá el rookie más sólido de todos, Hadjar comenzó la temporada con fuerza y ha mantenido constancia en sus resultados. Ha logrado sumar puntos de manera regular y ha demostrado madurez en su manejo de carreras y gestión de neumáticos. Su rendimiento lo convierte en un referente dentro de esta camada de novatos.

Conclusión
Tras 14 Grandes Premios, el panorama de los rookies 2025 muestra claros contrastes:
- Más consistentes: Hadjar y Bortoleto
- En progresión: Lawson
- Condicionados por presión y coche: Antonelli y Colapinto
- Balance aprobado, sin sobresalir: Bearman
Estos rookies no solo aportan emoción a la parrilla, sino que también representan el futuro de la F1, dejando ver quiénes podrían ser las próximas estrellas del campeonato.






