La temporada 2025 de Fórmula 1 se ha convertido, tras el parón de verano, en una historia de dos mitades para McLaren y su piloto estrella, Oscar Piastri.
El declive inesperado: De dominar el campeonato y eclipsar a su compañero Lando Norris, el australiano atraviesa ahora una preocupante caída de rendimiento que ha reavivado la lucha por el título.
Mientras Max Verstappen acecha y Norris consigue liderar el campeonato, el propio Piastri ha dejado entrever su frustración: “Las cuentas no dan”, una frase que refleja tanto dudas técnicas como internas dentro del equipo.
De la dominación al desconcierto
Hasta el Gran Premio de Bélgica, Piastri lideraba con solidez, mostrando una madurez impropia de su corta trayectoria. Sin embargo, desde Zandvoort, su rendimiento ha caído en picada.
Los análisis apuntan a dos factores: la evolución del MCL38 —más favorable al estilo agresivo de Norris— y la creciente presión psicológica de un campeonato que se le escapa entre los dedos.
“Las cuentas no dan”: Las palabras que encendieron las alarmas
Tras el GP de México, Piastri fue tajante al explicar su frustración:
“No siento que haya cometido errores importantes. Simplemente no ha funcionado…
Creo que he hecho buenas vueltas todo el fin de semana, pero seguimos a cuatro o cinco décimas.
El coche está necesitando algo muy diferente de mí los últimos fines de semana, y entender por qué ha sido difícil.”
Sus declaraciones revelan dos claves:
- Desajuste técnico: El MCL38 parece haberse adaptado mejor al estilo de Norris tras las actualizaciones de chasis y suspensiones introducidas post-Zandvoort.
- Falta de confianza: Piastri no logra encontrar comodidad al límite, lo que lo obliga a pilotar con cautela, perdiendo décimas vitales por vuelta.
Las decisiones de McLaren que despertaron sospechas
En las últimas carreras, varios analistas y fanáticos han señalado movimientos estratégicos que habrían favorecido a Lando Norris:
- Actualizaciones asimétricas: En Monza y Singapur, Norris recibió primero los nuevos componentes aerodinámicos.
- Estrategias divergentes: En circuitos de alta degradación (como Singapur y Austin), las estrategias parecieron diseñadas para beneficiar la posición de Norris, incluso sacrificando el potencial undercut de Piastri.
- Soporte técnico: Algunos reportes sugieren que el ingeniero de carrera de Piastri, Tom Stallard, ha tenido menos margen de maniobra en las últimas decisiones de setup comparado con el entorno de Norris.
Aunque desde McLaren aseguran un trato igualitario, el contraste entre el desempeño y las declaraciones de ambos pilotos alimenta la sospecha de que el equipo está volcando esfuerzos en asegurar, al menos, un título individual en manos del británico.
La Presión de Verstappen y el doble frente de Batalla
Mientras tanto, Max Verstappen ha recortado 69 puntos desde Zandvoort, impulsado por un ritmo constante y sin errores.
Con cuatro carreras y dos sprints restantes, el neerlandés se perfila como la gran amenaza de McLaren.
Piastri, atrapado entre la presión del tricampeón y el ascenso de su compañero, se encuentra en la posición más incómoda del campeonato.
Más allá de la técnica, hay perdida de confianza del australiano?

La caída de rendimiento de Piastri recuerda casos de jóvenes talentos que, tras liderar el campeonato, pierden confianza cuando el coche o el entorno cambian.
El reto ahora es doble: reajustar su estilo al nuevo MCL38 y recuperar la estabilidad emocional.
Su talento no está en duda, pero el momento exige temple y resiliencia para no ser devorado por la presión interna y externa.
Conclusión: Un McLaren dividido y un campeonato encendido
McLaren enfrenta un dilema de lujo: dos pilotos con nivel de campeón, pero un solo coche en forma.
Si no equilibran el apoyo técnico y estratégico entre Piastri y Norris, podrían perder el campeonato ante un Verstappen que nunca desaprovecha las grietas ajenas.
El GP de México fue una advertencia: las cuentas no dan, y si Piastri no logra descifrarlas pronto, podría pasar de héroe a víctima de su propio equipo.





