El GP de Singapur 2025 no solo coronó la victoria de George Russell, sino que también marcó un nuevo hito histórico para McLaren.
El equipo de Woking se aseguró el Campeonato de Constructores de la Fórmula 1 2025 con seis carreras aún por disputar, un logro que refleja su superioridad técnica, estratégica y humana a lo largo del año.
na temporada de dominio total
Desde la primera carrera del calendario, McLaren mostró un nivel implacable.
Con Oscar Piastri y Lando Norris alternando podios y victorias, el equipo británico acumuló una ventaja casi inalcanzable sobre Red Bull y Mercedes.
- 14 victorias en las primeras 18 carreras.
- 28 podios combinados entre ambos pilotos.
- Fiabilidad: Quitando algun problema que ha tenido Lando Norris, el Mclaren es técnicamente solido. Algo vital para cumplir los objetivos.
En palabras del director del equipo, Andrea Stella:
“Esto no es suerte ni casualidad. Es fruto del trabajo en Woking, de un grupo que creyó que podía volver a la cima y lo logró.”
El secreto: eficiencia, estrategia y desarrollo constante
El McLaren MCL60B evolucionó de manera continua durante toda la temporada.
El equipo apostó por una filosofía aerodinámica flexible, capaz de rendir tanto en circuitos de alta carga como en trazados urbanos.
Además, el departamento técnico encabezado por Peter Prodromou y Rob Marshall supo explotar las nuevas regulaciones térmicas y de gestión energética mejor que nadie.
Las paradas en boxes, la gestión de neumáticos y la ejecución estratégica también fueron claves: McLaren lidera las estadísticas en tiempo promedio de pit stop (2.32s) y menor pérdida de ritmo por degradación.
Un renacimiento histórico para Woking
El regreso triunfal de McLaren recuerda sus mejores épocas con Senna y Prost a finales de los 80, pero con un toque moderno:
una estructura organizacional eficiente, comunicación interna fluida y una cultura de innovación sostenible.
El equipo ahora apunta a cerrar el año con más de 700 puntos, algo que solo Mercedes había logrado en la era híbrida anterior.