Bakú y Marina Bay. Dos circuitos urbanos que han marcado un antes y un después en la temporada de Carlos Sainz y el equipo Williams Racing.
Tras meses de adaptación y dificultades en su nueva escudería, el piloto español ha alcanzado un pico de rendimiento excepcional, logrando un podio histórico en Azerbaiyán y una remontada épica en Singapur que confirmó su carácter competitivo.
El podio en Bakú: la consolidación de Carlos Sainz con Williams
El Gran Premio de Azerbaiyán 2025, disputado en el circuito urbano de Bakú, se convirtió en el escenario ideal para el despegue de Sainz.
El trazado, favorable a los monoplazas con baja carga aerodinámica —característica clave del Williams FW47—, permitió al español brillar desde la clasificación, donde obtuvo un meritorio segundo puesto bajo lluvia.
En carrera, su actuación fue una lección de estrategia y control. A pesar de los ataques de pilotos con coches más rápidos, Sainz gestionó neumáticos y ritmo con maestría para asegurar un valiosísimo tercer puesto, el primer podio de Williams en la temporada y el primero del madrileño con el equipo británico.
Más allá de los puntos —15 en total—, el resultado fue un golpe anímico fundamental: Williams volvió a creer. El trabajo conjunto entre piloto e ingenieros demostró que el potencial existía, solo hacía falta ejecutarlo.
Singapur 2025: sanción, desafío y remontada heroica
El Gran Premio de Singapur representaba un reto mayor para Williams.
El trazado de Marina Bay, conocido por su exigencia aerodinámica, ponía al FW47 en una posición desfavorable.
Sin embargo, Sainz sorprendió una vez más.
Tras clasificar en P13, la FIA descalificó a ambos Williams (Sainz y Albon) por una infracción técnica en el sistema DRS y el alerón trasero.
Esto obligó al español a largar desde el fondo de la parrilla, transformando su domingo en una misión casi imposible.
Con una estrategia agresiva y una ejecución perfecta, Sainz escaló posiciones vuelta a vuelta, manejando el tráfico y la degradación con precisión quirúrgica.
Finalmente, cruzó la meta en décima posición, sumando un punto que, dadas las circunstancias, supo a victoria.
“Para superar a nueve coches con un coche de zona media en Singapur, tienes que estar un paso por delante.”
— Carlos Sainz, tras la carrera.
Un nuevo capítulo en la evolución de Carlos Sainz
Más allá del resultado numérico, el verdadero valor de estas dos actuaciones está en la evolución del piloto.
En Bakú, Sainz mostró frialdad y estrategia. En Singapur, exhibió coraje y velocidad pura.
Si Williams logra resolver los problemas técnicos del alerón y mejorar su rendimiento en circuitos de alta carga, lo visto en estas dos citas no será un espejismo, sino la confirmación de que Carlos Sainz y Williams están en ascenso real.