Una decisión inesperada
Carlos Sainz Sr., leyenda del automovilismo y dos veces campeón del Rally Dakar, confirmó oficialmente que no se presentará como candidato a la presidencia de la FIA en las elecciones de diciembre de 2025. La noticia sorprendió a muchos dentro del mundo del motorsport, ya que su figura había tomado fuerza como posible reemplazo de Mohammed Ben Sulayem, actual presidente del organismo.
Las razones de su renuncia
En un comunicado difundido en redes sociales y luego confirmado a medios como Cadena SER y Reuters, Sainz explicó:
“Tras evaluar profundamente la situación y entender el nivel de compromiso y dedicación que requiere este rol, he decidido no presentar mi candidatura a la presidencia de la FIA.”
El piloto español agregó:
“Sigo comprometido con el automovilismo, pero las circunstancias actuales me llevan a ser realista y desistir por el momento. Mi foco ahora está en prepararme adecuadamente para el Dakar 2026.”
Su legado y lo que viene
Carlos Sainz, de 63 años, es uno de los deportistas más respetados en el mundo del motor. Con un pasado glorioso en el WRC, múltiples participaciones en el Dakar —que ganó por última vez en 2024 con Audi— y una fuerte relación con las grandes estructuras del deporte, su nombre era visto como un perfil ideal para modernizar y reformar la FIA.
Su retiro de la contienda deja un camino más despejado para la reelección de Ben Sulayem, quien aún no ha confirmado formalmente su candidatura, pero sí ha dado señales de continuidad.

¿Un “no” definitivo?
Aunque Sainz aclaró que no es el momento, también dejó la puerta abierta a un posible regreso a la política deportiva en el futuro:
“Esto no es un adiós, sino un ‘ahora no’. El automovilismo forma parte de mi vida y siempre estaré dispuesto a contribuir desde donde pueda aportar valor.”
Con esta decisión, Carlos Sainz prioriza su rol como piloto activo y su preparación para otro Dakar, mientras el futuro de la FIA queda pendiente de definiciones claras. Su figura sigue siendo relevante y admirada en el paddock, y no se descarta que vuelva a estar en la órbita institucional más adelante.