Home / Blog / Cadillac en la F1 2026: presupuesto, motores y posibles pilotos

Cadillac en la F1 2026: presupuesto, motores y posibles pilotos

Silueta del futuro monoplaza Cadillac F1 2026, diseño preliminar que anticipa el debut de la marca estadounidense en la Fórmula 1.”

La Fórmula 1 se prepara para recibir un nuevo protagonista. Cadillac, de la mano de Andretti Global y General Motors, debutará en el campeonato en 2026, convirtiéndose en el undécimo equipo de la parrilla. El desembarco de esta icónica marca estadounidense promete agitar el mundo del motor tanto en Europa como en América.
Tras meses de incertidumbre y negociaciones, la FIA aprobó la entrada de Cadillac en la Fórmula 1. La marca se estrenará con un proyecto ambicioso que busca consolidar la presencia estadounidense en el deporte, en un momento de gran expansión gracias al boom de seguidores en Estados Unidos, España y Latinoamérica.

¿Cuánto cuesta debutar en la F1?

Ingresar al Gran Circo no es tarea sencilla ni barata. Cadillac tuvo que pagar la tarifa de entrada (“anti-dilución”) de 450 millones de dólares, destinada a compensar a los equipos ya presentes. A esta cifra se suma una inversión cercana a 500 millones de dólares adicionales para el desarrollo del coche, infraestructura y personal.

En total, el presupuesto inicial para ver a Cadillac en la parrilla rondará los 950 millones de dólares. Una apuesta que refleja el compromiso de General Motors con el proyecto.


Motores: Ferrari hoy, Cadillac mañana

En sus primeras temporadas (2026 y 2027), Cadillac competirá con unidades de potencia y caja de cambios suministradas por Ferrari, garantizando fiabilidad en su debut.

El objetivo a medio plazo es mayor: desarrollar su propio motor para 2028 bajo la división GM Performance Power Units. Para ello, GM planea abrir una nueva fábrica en 2027, con una inversión inicial de 65–70 millones de dólares y la creación de unos 350 empleos.


¿Quiénes serán los pilotos de Cadillac?

La gran incógnita está en los asientos. Varios nombres suenan con fuerza:

  • Sergio “Checo” Pérez, en conversaciones avanzadas y con opciones de ser la cara estrella del proyecto.
  • Valtteri Bottas, veterano de la F1 que podría aportar experiencia en el desarrollo.
  • Jóvenes talentos norteamericanos como Colton Herta (IndyCar) o Pato O’Ward, quienes representarían el espíritu estadounidense del proyecto.
  • Otros candidatos mencionados: Felipe Drugovich, Jak Crawford y Zhou Guanyu.

La combinación más probable sería la de un piloto experimentado más un joven talento, fórmula que permitiría crecer de forma equilibrada.

Proyecto y ambición

Cadillac llega a la Fórmula 1 en 2026 con un proyecto que combina inversión millonaria, ambición tecnológica y un fuerte interés en conectar con los aficionados de América y Europa. Con motores Ferrari en su estreno y planes de tener su propia unidad de potencia en 2028, la gran incógnita ahora es: ¿qué pilotos se pondrán al volante del primer Cadillac de F1?


Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *