Alex Dunne, nacido en 2005 en Irlanda, es uno de los jóvenes talentos más prometedores del automovilismo. Su carrera ha sido meteórica: campeón de la Fórmula 4 británica, subcampeón en la italiana y con actuaciones destacadas en GB3 y Fórmula 3. En 2025 compite en Fórmula 2 con Rodin Motorsport, donde ya ha conseguido victorias, poles y podios que lo han consolidado como candidato al salto a la F1.
Su estilo de conducción agresivo y su capacidad para adaptarse rápidamente a distintas categorías llamaron la atención de McLaren, que lo incorporó a su Programa de Desarrollo de Pilotos como una de sus apuestas de futuro.
Lo inesperado llegó en octubre de 2025: McLaren anunció que Dunne ya no formaba parte de su programa de jóvenes talentos. La decisión se presentó como una separación “de mutuo acuerdo”, un término habitual en la F1 cuando ambas partes prefieren mantener la discreción.
Este movimiento sorprendió, porque Dunne era considerado uno de los juniors con más proyección dentro de la estructura de Woking. Incluso había tenido la oportunidad de debutar en sesiones oficiales de práctica libre con el equipo de Fórmula 1, un privilegio reservado a muy pocos pilotos en formación.
¿Por qué se tomó esta decisión?
Aunque McLaren no dio explicaciones detalladas, hay varios factores que ayudan a entender la situación:
- Limitaciones de espacio en F1
McLaren tiene a Lando Norris y Oscar Piastri con contratos firmes a largo plazo. La falta de un “equipo satélite” hace que sea difícil ubicar a Dunne en la parrilla a corto plazo. - Resultados irregulares en F2
A pesar de sus victorias, Dunne también ha acumulado sanciones técnicas y algunos incidentes en pista. Estos altibajos podrían haber pesado en la decisión de no continuar con el apoyo directo. - Estrategia de carrera
Es posible que tanto el piloto como su entorno hayan visto más oportunidades fuera de McLaren, manteniendo la libertad de negociar con otros equipos que puedan ofrecerle un camino más claro hacia la Fórmula 1.
El futuro
Lejos de ser un retroceso definitivo, la salida del programa de McLaren puede convertirse en una oportunidad. Dunne sigue brillando en Fórmula 2 y, con un buen cierre de temporada, puede reforzar su valor en el mercado.
Su nombre ya suena como candidato para otros programas de jóvenes pilotos, e incluso algunos equipos podrían tentarlo como piloto de pruebas o reserva. El talento está ahí; lo que falta es encontrar la estructura adecuada que le abra la puerta de la F1.
Conclusión
La historia de Alex Dunne con McLaren termina antes de lo esperado, pero no significa el final de su camino hacia la Fórmula 1. Con talento probado, victorias en F2 y apenas 20 años, el irlandés tiene margen para reinventarse y encontrar un nuevo respaldo. Lo que parecía una mala noticia puede ser, en realidad, el inicio de una nueva etapa en su búsqueda por llegar al Gran Circo.