El Gran Premio de Canadá es una de las fechas más esperadas del calendario de Fórmula 1, y este 2025 no será la excepción. Celebrado en el icónico circuito Gilles Villeneuve de Montreal, este GP combina la velocidad de las rectas con el riesgo de sus curvas cerradas, en un entorno que ha sido testigo de algunos de los momentos más memorables del automovilismo.
Características del Circuito Gilles Villeneuve
- Longitud: 4.361 km
- Vueltas: 70 (305 km totales)
- Tipo: Semiurbano
- Rasgo distintivo: El “Muro de los Campeones”, una chicana final que ha atrapado a leyendas como Schumacher, Villeneuve y Vettel.
- Clima: Altamente impredecible. Las lluvias sorpresa son habituales, haciendo que la estrategia de neumáticos sea clave.

¿Por qué se llama “Muro de los Campeones”? El nombre se originó en 1999, cuando tres campeones del mundo se estrellaron en esa curva final: Damon Hill, Michael Schumacher y Jacques Villeneuve. Desde entonces, muchos otros campeones han sufrido accidentes allí, incluyendo a:
- Jenson Button
- Sebastian Vettel
- Nico Rosberg
- Lewis Hamilton (contacto leve en 2008)
- Max Verstappen (en prácticas)
El muro se ha convertido en un símbolo del desafío técnico y la exigencia de precisión que requiere este circuito.
También, el circuito de Montreal cuenta con algunos datos historicos:
Año | Evento destacado | Detalles |
---|---|---|
1978 | Gilles Villeneuve gana en casa | Primera victoria en F1, en el circuito que luego llevaría su nombre. |
1995 | Jean Alesi celebra cumpleaños con victoria | Triunfo para Ferrari; auto sin gasolina tras la meta. |
1999 | Nace el “Wall of Champions” | Tres campeones se estrellan en la misma chicana. |
2007 | Lewis Hamilton gana su primera carrera | Debut triunfal en un GP caótico con cuatro Safety Cars. |
2011 | Button y la carrera más larga | Ganó tras 4 horas bajo lluvia, desde el último lugar. |
2024 | Verstappen gana por tercera vez consecutiva | Dominio absoluto en condiciones mixtas. |
📺 Dónde ver la F1 en tu país
- España: DAZN F1
- Latinoamérica y México: FOX Sports, STAR Action, y Disney+ (F1 LIVE en HD)
- Transmisión global: F1TV Pro (excepto en territorios restringidos como España)